Se ha colaborado estrechamente con el proyecto INCASI: “A New Measure of Socioeconomic Inequalities for International Comparison” (Project: 101130456 — INCASI2). Horizon Europe Programme, Marie-Curie Sklodowska-Curi Actions. Staff Exchange (SE). Call Program 2022. Grant Agreement -101130456 — INCASI2. Coordinators: Pedro López Roldán y Sandra Fachelli. Universitat Autònoma de Barcelona. Participan en el proyecto 29 organizaciones: 14 universidades europeas de 6 países (España, Italia, Francia, Países Bajos, Finlandia y Gran Bretaña), 11 universidades de América latina y el Caribe de 7 países (Argentina, Bolivia, Cuba, Chile, Uruguay, Brasil y México), y 4 organizaciones no académicas (Latinobarómetro, CEPAL, INTAL y LAPOP).
Se ha colaborado también estrechamente con el equipo de investigación del proyecto “Intersecting crises post-2020 and impact on intra-EU (im)mobilities: Spanish transmigrants’ labour and family strategies (CrisisNewEUmob)” (PID2022-142080OB-I00) (2023-2026). Este proyecto está co-dirigido por Anastasia Bermúdez de la Universidad de Sevilla y nuestra compañera del equipo de investigación Carewell-UDC Montserrat Golías y cuenta con la participación también de Andrea Souto y Laura Suárez Grimalt (UDC).
Cabe destacar la estrecha colaboración con el proyecto CAREMODEL. El modelo de cuidados de larga duración en transición. Estrategias políticas, familiares y comunitarias para afrontar las consecuencias de la pandemia. Este proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y coordinado por la Universitat Rovira i Virgili (PID2020-114887RB-C31), la Universidade da Coruña (PID2020-114887RB-C33) y la Universidad de Granada (PID2020-114887RB-C32). Es co-IP para la UDC del mismo nuestra compañera del equipo Carewell, Raquel Martínez-Buján, siendo Paloma Moré miembro del equipo de investigación.
Por último, hemos colaborado también con varios proyectos con los cuales hemos estado tendiendo muchos puentes, por la similitud de sus objetivos, tanto en las temáticas como en las metodologías audiovisuales implementadas:
Familias caboverdianas en Galicia. Impacto para o desenvolvemento da transanacionalización dos coidados e das remesas (PR815A 2021/10), financiado por la Cooperación Galega- Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Xunta de Galicia, siendo la IP Antía Pérez Caramés (UDC). Nuestra compañera Keina Espiñeira es miembro del equipo y ha formado parte en la elaboración de un audiovisual sobre famílias transnacionales caboverdianas «Si ka badu, ka ta biradu«: la historia de sororidad de las migrantes caboverdianas en Galicia, que está teniendo una relevante repercusión mediática y ha sido presentado en diferentes foros.
«Mujeres Liderando desde el Sur Global. Investigación e intervención participativa en desarrollo e igualdad de género a través de la música». (PR815A-2023-00000012-00 / 2022-PI107). Entidad financiadora: Cooperación Gallega – Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Xunta de Galicia. Duración: 01/01/2023 – 31/12/2024. Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Vigo, Universidad de A Coruña, y la ONG Ecos do Sur. Keina Espiñeira de UDC Team es miembro del equipo de investigación del proyecto.
Cuidados en la Diáspora: Una autoexploración fotográfica de mujeres caboverdianas en España (SCAISC 2023, Exp. 167-23). Entidad financiadora: Instituto de las Mujeres, Ministerio de Igualdad. Entidades Participantes: Investigadores de diferentes universidades del SUG (Sistema Universitario de Galicia). Duración: 02/05/2023 – 30/04/2024. Investigadora Principal: Keina Espiñeira del Equipo de la UDC.
«Mujeres migrantes y trabajo esencial en España. Implicaciones para las políticas migratorias, el ejercicio de derechos y los cuidados transnacionales en la era pospandémica» (PID2023-148591NB-I00). Entidad financiadora: Proyectos de Generación de Conocimiento, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Duración: 01/09/2024 – 31/08/2027. Universidad de A Coruña. Keina Espiñeira de UDC Team es miembro del equipo de investigación del proyecto.
Contrato de colaboración con la ONG Red Acoge: ‘Asesoramiento en el desarrollo del proyecto de microcredenciales como oportunidad de aprendizaje para personas en situación de vulnerabilidad’ INV03124 8-03-2024/31-12-2024, Investigador principal: Oso Casas, Laura. Investigadoras participantes: Paloma Moré Corral y Raquel Martínez Buján
Los resultados del proyecto Carewell dieron lugar a la firma de un convenio con la ONG Red Acoge para la puesta en marcha de un proyecto piloto (financiado por la Consellería de Inclusión, Seguridad Social y Emigración), consistente en el diseño y realización de un curso de formación (micro-credencial de 3 créditos ECTS) en la Universidad de A Coruña y, paralelamente, en Red Acoge, sobre Atención y cuidados básicos a personas en situación de dependencia en el domicilio. Se diseñó, aprobó e impartió la microcredencial en la UDC, en la que participaron 35 personas, la mayoría mujeres inmigrantes.