El equipo español ha producido dos documentales en el marco del proyecto Carewell:

CareWell: Inmigración y Cuidados Transnacionales

Este documental ha examinado las relaciones entre el cuidado, las desigualdades y el bienestar en diferentes generaciones de familias transnacionales en Europa. El documental aporta valiosos conocimientos sobre los impactos de la pandemia de COVID-19 en la salud, la economía, la vida social y emocional de las familias transnacionales, destacando sus estrategias de cuidado y movilidad. Además, ofrece una perspectiva alternativa sobre el papel de la inmigración, enfatizando su contribución fundamental como pilar del cuidado en la sociedad española.
Link: https://youtu.be/jdueG5pm6nI

CareWell: Reflexiones sobre el método Fotovoz en España

En el segundo documental se aborda la metodología implementada en el proyecto Carewell,  basada en una etnografía multisituada y métodos visuales, combinados con la investigación-acción participativa, con el objetivo de coproducir el estudio con diversos actores sociales, incluyendo la participación de investigadores/as comunitarios/as. Un/a investigador/a comunitario/a es una persona de origen migrante que lleva a cabo investigación participativa dentro de una comunidad, trabajando directamente con sus miembros para identificar problemas, recopilar datos y proponer soluciones.
  • En el caso de España, implementamos la técnica del fotovoz.  Esta aproximación metodológica profundiza en el estudio de los aspectos materiales del cuidado transnacional y las emociones que circulan a través de imágenes fotográficas capturadas con dispositivos digitales móviles. El documental presenta los resultados del proyecto de fotovoz realizado en España con miembros de familias transnacionales en distintos países de África y América Latina. El fotovoz facilita la creación y documentación de imágenes que retratan cómo se practica el cuidado, permitiendo una exploración más profunda de la dimensión digital que ha adquirido el cuidado, especialmente su relevancia en el contexto pospandemia, donde las emociones han adquirido nuevos significados.  El documental aporta valiosos conocimientos sobre los impactos de la pandemia de COVID-19 en la salud, la economía, la vida social y emocional de las familias transnacionales, destacando sus estrategias de cuidado y movilidad. Además, ofrece una perspectiva alternativa sobre el papel de la inmigración, enfatizando su contribución fundamental como pilar del cuidado en la sociedad española.

Documental general del proyecto europeo

El equipo español también participó en la elaboración de un documental general del proyecto europeo:

Link: www.youtube.com/@CAREWELLTransnationalFamilies

Seminario «Mercado de traballo e xénero»

Presentación de los resultados preliminares del Carewell. Oso, L. y Martínez-Buján, R. CISPAC, 3 de marzo de 2023.
Link: https://cispac.gal/mediateca/v-dia-de-parolada-do-cispac/

Conferencia «Una mirada de género al estudio de las migraciones Internacionales»