• Título: Comidas europeas
  • Autor: Abdoulaye Traoré
  • Localización: París, Francia

Esta fotografía representa a Abdoulaye y su familia, ya que fue tomada a petición de ellos. Los lugares que se reflejan en la imagen son el país de destino, a través de los alimentos disponibles, y el piso donde vivía Mario en ese momento, que es el espacio donde se toma la foto. La relación con los cuidados surge de la inquietud de la abuela de Abdoulaye, en el país de origen, por saber qué tipo de comida hay en el país de destino. Esta petición en sí misma representa un acto de cuidado, ya que muestra el interés y la preocupación por su bienestar.

El cuidado se manifiesta en dos direcciones: por un lado, la curiosidad y la pregunta de la abuela reflejan un apoyo emocional desde el país de origen, y por otro, la respuesta de Abdoulaye actúa como un gesto tranquilizador, ejerciendo también una forma de cuidado.

Los elementos transnacionales de la fotografía, desde la perspectiva de Abdoulaye, son principalmente dos: la foto en sí misma, como respuesta al mensaje transmitido por la preocupación de la abuela, y la comida, que se convierte en el contenido de ese mensaje. Abdoulaye explica: “Me pregunta cómo coméis en Francia o en España, cómo es la comida de los blancos (risas). Les dije que hay comidas que se parecen mucho, y que las comidas de los blancos podemos comer lo que no es haram, como somos musulmanes. Lo que no es haram, podemos beber, como la leche, y hay mucho arroz, cosas que podemos comer”.