
- Título: La llamada esperada
- Autor: Mohamed Said Hamdad
- Localización: Argelia
Este teléfono fijo, que aún permanece en la casa familiar de Said, simboliza para él una forma de cuidado a través de la comunicación: “Llamar para preguntar ‘¿qué tal estás?’ es un gesto simple, pero poderoso, que mantiene unidos a los seres queridos a pesar de la distancia”. Durante generaciones, el teléfono ha sido el medio principal para conectar a las familias separadas por fronteras, reflexiona. Antes, las cartas y los telegramas eran la única forma de saber de un familiar, lo que implicaba largas esperas para recibir noticias. La llegada del teléfono revolucionó esa dinámica: ya no hacía falta esperar semanas para escuchar la voz de un ser querido.
Hoy, aunque los teléfonos móviles permiten una comunicación más constante y directa, para Said el antiguo teléfono fijo sigue siendo un símbolo nostálgico de cuidado y conexión. “Hay gente que va a casa de sus abuelos y ve estos teléfonos. Igual son muy jóvenes y no los usaron nunca, pero al verlos vienen recuerdos. Aunque yo no lo había usado antes, me parece un símbolo de cuidar”, comenta. El teléfono para él, en cualquiera de sus formas, no solo facilita el contacto, sino que representa el amor y la preocupación de quienes, desde lejos, buscan estar presentes con una simple llamada.